Roberto González Klawitter se inspira en el Sinaí en ‘Quadern de Sindalah’

Quadern de Sindalah

Roberto González Klawitter se inspira en el Sinaí en ‘Quadern de Sindalah’

El Teatret del Serrallo acoge este viernes 4 de abril, a las 19.00 horas, el acto de presentación del libro ‘Quadern de Sindalah (La Banya Edicions), el segundo poemario del autor Roberto González Klawitter, en este caso en catalán e inspirado en el paisaje que le ofrece el noroeste de la península Arábiga y el desierto del Sinaí, ante la costa del mar Rojo y el Golfo de Àqaba, donde se mudó para acompañar a su mujer, Belén Marrón, en su nueva aventura laboral.

Se trata de un libro de 40 poemas donde se aprecia una fuerte influencia de textos bíblicos, pero también de la cábala y de la herencia latina, griega y árabe. Roberto, conocido también por su faceta como cantante e intérprete sobre todo de boleros y rancheras, empezó a escribir de forma ordenada, con cierta estructura -«con anterioridad había garabateado alguna cosa», dice-, después de la cuarentena por la Covid 19, y su primera obra, ‘Las nieves del tiempo’ (Mascarón de proa), vio la luz en 2023.

Con ‘Quadern de Sindalah‘ pretende de alguna manera rendir un homenaje al paisaje de que ahora disfruta, con toda la historia que comporta, y a las «gentes abiertas, sonrientes y generosas» que allí le acogieron.

Con prólogo del poeta de Riba-roja Alfredo Gavín y un epílogo escrito por Joan Manuel Serra, ‘Quadren de Sindalah’ refleja una lucha constante hacia el autodescubrimiento personal y transporta el lector al desierto arábigo, al mar y a las montañas en un viaje cargado de espiritualidad.

Ver fuente

Quizás te interese

El Gremi de la Construcció del Tarragonès organiza una mesa redonda para analizar los nuevos retos que afronta la ciudad de Tarragona

pragmata22

Roberto González presenta «Las nieves del tiempo», un poemari d’amor

pragmata22

Las nieves del tiempo

pragmata22